Español / Presentación

nolvenn le goff


Nolvenn Le Goff
artista multidisciplinar
especialista en papel

De origen mexicano y francés, Nolvenn viaja a Barcelona en 2005 para realizar un Máster en Marketing después de cursar la Licenciatura en Diseño Gráfico y dos especialidades en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes de México en Diseño Editorial, Multimedia y Creatividad Publicitaria.

En el año 2010, Nolvenn toma la decisión de probarse a sí misma e iniciar su recorrido formal por el mundo del arte. Se cuestiona sobre el papel del artista, los temas que le interesan y de la manera de reflejarlos en sus proyectos futuros. Este año nacen dos de ellos basados en sus inquietudes medioambientales: uno de corte lúdico basado en el reciclaje artístico y las Ciudades de Papel. Estas Ciudades de Papel han sido uno de sus proyectos más gratificantes, tanto a nivel técnico y estético como conceptual. Las ciudades ganan un concurso de arte contemporáneo internacional (bARTcelona, 2010), le permiten pasar 2 meses de residencia artística en el ecomuseo La Papeterie de Vaux, en Francia (2012) y participar en el Salón de arte Art Capital, en el Grand Palais de Paris.

En 2014 Nolvenn funda Talent Lab, una galería/taller en Barcelona.

El descubrimiento de la geometría sagrada derivó en sus Conjuntos Armoniosos. Este nuevo proyecto, puramente geométrico, pretende concienciar que todos compartimos un origen común y que nuestras acciones afectan tanto al conjunto como a nosotros mismos.

El objetivo de Nolvenn, como artista y humano, es inspirar un cambio positivo en el mundo.

Para lograr un cambio real tenemos que comenzar por nosotros mismos. Nolvenn pretende recordarnos con su último proyecto que todos tenemos alas, pero algunos deciden amputárselas.

Estas alas están llenas de simbolismos y alegorías personales: el ala de ángel representa los valores y la pureza que Nolvenn intenta mantener en su vida personal. Va contra corriente en un mundo donde el individualismo y la inmediatez parece primar. El ala de Pegaso simboliza el mundo de misticismo que le sirve de refugio e inspiración. El ala de ave representa su unión con la naturaleza y la libertad que, a sus ojos, es sinónimo de responsabilidad.

 

 

¿Porqué trabajar con papel?

Como todo lo material, el papel está subvalorado. Lo consumimos y desechamos con una facilidad escandalosa. Olvidamos que detrás de su aparente simplicidad se esconde el alma de la naturaleza: concentra años de sol, aire, tierra y agua en perfecto equilibrio.

 

Con mi trabajo intento devolverle su dignidad, rendir tributo a la naturaleza y generar en el espectador una reflexión sobre el origen de los recursos que consumimos.

 

El amor a lo bello ha sido causa de todo lo bueno que hay en los cielos y en la tierra.
Platón

Save

Save

Save

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s